Entradas

DEFINICION DE CONTABILIDAD

Imagen
DEFINICION DE CONTABILIDAD La contabilidad cobra vida a través de la formulación de  hipótesis y la construcción de teorías  que permiten anticipar y detallar los fenómenos de su objeto de estudio. Por otro lado, se la considera una  técnica  ya que, en base a sus procedimientos, se pueden procesar y aplicar datos. La contabilidad, pues, puede ser considerada como una ciencia o una técnica que tiene el objetivo de brindar información de utilidad para la toma de decisiones vinculadas a la economía. Se dedica a analizar el patrimonio y traduce sus resultados en los llamados estados contables o financieros, que resumen situaciones económicas. Para entender a fondo la contabilidad es necesario establecer tres tipos de ella: la  Contabilidad Pública  (lleva el control de los gastos que hacen al estado ), la  Social  (manejo de la cosa pública y las obligaciones que los individuos y el estado tienen entre sí y con el medio en el que viven)...

DEBER Y HABER

Imagen
Debe y haber de las cuentas Necesariamente todas y cada una de las cuentas y en cualquier sistema de contabilidad están conformadas por dos partes o por dos espacios, si vale el término momentáneo por dos columnas, una titulada “Debe” que se expone al lado izquierdo y la otra titulada “Haber” expuesta al lado derecho. Tanto el Debe como el Haber genéricamente nos sirven para practicar registros en términos de unidades monetarias expresadas en cantidades referentes a las transacciones suscitadas en una empresa a una determinada fecha. Sin embargo; debemos efectuar una muy marcada distinción entre ambas columnas, razón por la cual diremos: El Debe tiene por finalidad expresa, registrar en términos de moneda todas aquellas transacciones que representen algo que una empresa o una cuenta recibe o ingresa. El Haber tiene por finalidad expresa, registrar en términos de moneda todas aquellas transacciones que representen algo que una empresa o una cuenta entrega o sale. ...

IMPORTANCIA DEL USO DE LAS NIF

Imagen
LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS NIF Las Normas de Información Financiera son obligatorias y deben aplicarse a todas aquellas entidades que manejan información financiera Las Normas de Información Financiera han ido reemplazando a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y también se homologan al cambio normativo internacional en el que reemplazan a las Normas Internacionales de Contabilidad La importancia de las NIF se debe a que estructuran la teoría contable , de esta manera establecen límites y condiciones de operación del sistema de información contable; además  sirven de marco regulador para la emisión de los Estados Financieros , haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de la información financiera sobre las entidades económicas evitando las discrepancias de criterio que pueden resultar.